Atención Whatsapp de 9:00 am - 12:00 am y 2:00 pm- 5:00 pm
¿ Cómo hacer el retrolavado de un tanque Polyglass ?
¿ Cómo hacer el retrolavado de un tanque Polyglass ?
El retrolavado es un mantenimiento esencial para los tanques Polyglass Este proceso evita que el medio filtrante se compacte y garantiza un agua de mejor calidad. Aquí encontrarás una guía sencilla y práctica para hacerlo tú mismo con una válvula manual.
Leer más
¿Se puede convertir un filtro normal o de ultrafiltración en ósmosis inversa solo agregando una membrana RO?
¿Se puede convertir un filtro normal o de ultrafiltración en ósmosis inversa solo agregando una membrana RO?
Muchas personas piensan que basta con poner una membrana de ósmosis inversa (RO) en un filtro convencional para obtener agua purificada. Esto es un error: un sistema RO no es solo la membrana, sino un conjunto de componentes mecánicos y eléctricos que trabajan en conjunto. Aquí te explicamos por qué no funcionará y qué hace único a un verdadero sistema de ósmosis inversa.
Leer más
Cómo cambiar membranas filtrantes, membrana RO y resina mixta en tu sistema de filtración de agua
Cómo cambiar membranas filtrantes, membrana RO y resina mixta en tu sistema de filtración de agua
El mantenimiento regular de tu sistema de filtración de agua es clave para garantizar agua limpia y segura. Cambiar las membranas filtrantes, la membrana de ósmosis inversa (RO) y la resina mixta del cartucho rellenable puede parecer complicado, pero siguiendo algunos pasos básicos lo harás de forma sencilla y segura.
Leer más
¿Qué significa la “piedrita negra” dentro del tubo ultravioleta (lámpara UV)?
¿Qué significa la “piedrita negra” dentro del tubo ultravioleta (lámpara UV)?
Si alguna vez te has sorprendido al ver una pequeña bolita o “piedrita negra” dentro de tu tubo ultravioleta, no te alarmes. Este componente forma parte de la construcción interna de la lámpara y es indispensable para que funcione correctamente. En este artículo te explicamos qué es, por qué aparece y qué precauciones debes tener al manipular o desechar este tipo de lámparas.
Leer más
HiFlux vs Ósmosis Inversa: lo que debes entender sobre recuperación y rechazo de impurezas
HiFlux vs Ósmosis Inversa: lo que debes entender sobre recuperación y rechazo de impurezas
La diferencia entre la recuperación de agua y el rechazo de impurezas es esencial para entender qué esperar de un sistema HiFlux o RO. Mientras HiFlux ofrece una eficiencia de uso de agua inigualable, la RO tradicional es la campeona en condiciones extremas de calidad de agua. Elegir entre una y otra dependerá del balance entre ahorro y pureza que se busque.
Leer más
¿Por qué el agua se pone verde al agregar cloro? Cómo evitarlo con un sistema de filtración adecuado
¿Por qué el agua se pone verde al agregar cloro? Cómo evitarlo con un sistema de filtración adecuado
Cuando el agua se torna verde al agregar cloro, generalmente es por la presencia de hierro o cobre disueltos. Estos metales reaccionan con el cloro, cambiando el color del agua. En este artículo explicamos por qué ocurre, qué tipo de filtración necesitas para eliminarlos, y cómo mejorar tu sistema actual con etapas como Katalox Light para evitar este problema, especialmente si llenas piscinas o usas agua de pozo.
Leer más
¿Qué significa el micraje en los filtros de agua?
¿Qué significa el micraje en los filtros de agua?
El micraje en los filtros de agua define el tamaño de las partículas que pueden retener. En esta guía, explicamos desde los filtros gruesos de 200 micras hasta los finos de 1 micra, sus usos ideales y diferencias entre prefiltros de malla y cartuchos de polipropileno. También comparamos tamaños y conexiones de carcasas comunes para ayudarte a elegir la mejor configuración según tu necesidad.
Leer más
Descubre cómo usar correctamente el Katalox Light para eliminar hierro del agua y por qué la cloración previa es indispensable.
Descubre cómo usar correctamente el Katalox Light para eliminar hierro del agua y por qué la cloración previa es indispensable.
Muchos creen que solo con instalar una etapa de Katalox Light en su filtro pueden controlar el hierro del agua, pero no es tan simple. En este artículo te explicamos cómo debe ser el prefiltrado, el orden correcto de instalación y la importancia de la cloración para que el Katalox funcione eficazmente.
Leer más
¿Cambiar la membrana RO o instalar varias membranas RO aumenta la capacidad del filtro de ósmosis inversa? Te lo explicamos
¿Cambiar la membrana RO o instalar varias membranas RO aumenta la capacidad del filtro de ósmosis inversa? Te lo explicamos
Muchos usuarios creen que aumentar la capacidad de un filtro de ósmosis inversa es tan simple como cambiar la membrana por una de mayor capacidad. Sin embargo, esto es un error común. La capacidad real del sistema depende también de componentes como la bomba, el diseño del sistema, los flujos de entrada y el pretratamiento. Cambiar solo la membrana sin ajustar los demás elementos puede generar ineficiencia, bajo rendimiento o incluso dañar el equipo.
Leer más
¿Por qué la ósmosis inversa es mejor opción que  un filtro ultravioleta para embotellar agua?
¿Por qué la ósmosis inversa es mejor opción que un filtro ultravioleta para embotellar agua?
Si estás embotellando agua para consumo humano, la ósmosis inversa es la opción más confiable para garantizar que el agua esté realmente libre de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos. El UV es un buen complemento, pero no reemplaza la eficacia integral de un sistema RO.
Leer más
¿Cómo retirar los tapones de seguridad de los acoples rápidos en los filtros de agua?
¿Cómo retirar los tapones de seguridad de los acoples rápidos en los filtros de agua?
¿Alguna vez te has encontrado frente a un filtro de agua nuevo, listo para instalar, pero con esos misteriosos tapones blancos que no sabes cómo quitar? ¡Tranquilo! No eres el único. Los acoples rápidos o “quick connect” son una maravilla por su faci
Leer más
Diferencias entre una membrana RO estándar y una membrana RO HiFlux
Diferencias entre una membrana RO estándar y una membrana RO HiFlux
Las membranas RO estándar y HiFlux tienen diferencias clave en eficiencia y consumo de agua. Las estándar rechazan hasta el 99% de impurezas, pero requieren mayor descarte de agua. En cambio, las HiFlux permiten mayor flujo con menos desperdicio, aunque su tasa de rechazo es ligeramente menor. Son ideales para quienes buscan menor consumo de agua sin sacrificar calidad.
Leer más
1 de 3